Armonía
exterior: La paz en relaciones del
hombre que con sus semejantes, es presupuesto de la paz interior del
combatiente y su combate exterior, no cabe duda de que la guerra
autentica-justa dificulta la paz interior de quien se ve obligado a participar
a la lucha.
· Y a su vez la paz interna de los individuos es condición para
una verdadera paz social entre los ciudadanos o miembros de cualquier grupo. El
fundamento de esta mutua implicación, yace como es patente, en la indisoluble,
conexión que existe en la unidad existencial hombre entre sus mociones internas
y sus actos externos
· La paz es un fin del derecho, puesto que es un resultado que se
sigue de su mediación. Esto significa:
· Que la paz no debe ser considerada principio o fundamento del
Derecho. No es que tiene que haber paz para que pueda haber Derecho, sino que
tiene que haber derecho para que pueda haber Paz . Lo prueba del hecho de la
existencia, del derecho de guerra.
· Que la paz no es el fin directo ni el efecto primario que
persigue directamente el Derecho. Es tan solo un fin derivado, un resultado que
se produce como consecuencia de haberse alcanzado el fin primario que persigue
directamente el derecho, que es el establecimiento de un orden social justo;
esto es; un orden humano y por humano racional, libre y social.
· La paz es siempre resultado de segundo orden o indirecto
respecto de cualquier actividad éticamente normada.
2. Actividad a Desarrollar
- Explica ésta frase
“Debemos seguir lo que consideremos correcto,
sin importarnos lo que los demás puedan decir”.
- ¿De qué manera puedes fortalecer tu paz exterior?